Saltar al contenido
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
NeuroMéxico
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter

Lucía Magis Weinberg

Editora Ejecutiva y Co-Fundadora de NeuroMéxico. Soy investigadora postdoctoral en el Center on the Developing Adolescent de la Universidad de Berkeley, en California en dónde investigamos cómo la pubertad afecta el aprendizaje. Hice mi doctorado en Neurociencias Cognitivas en el University College London (UCL) sobre cambios en el cerebro y la conducta durante la adolescencia. Me gradué de Medicina en la UNAM, hice una maestría en Neurociencias Cognitivas en UCL, donde estudié cómo los adolescentes perciben el riesgo. Además del laboratorio, me encanta hacer divulgación de la ciencia, en este blog y mediante colaboraciones con artistas y comediantes.

Rompan todo: adolescencia, ruptura y creación

enero 5, 2021 por Lucía Magis Weinberg

“el rock latinoamericano se inspiró en Los Beatles y en … Continuar leyendo... “Rompan todo: adolescencia, ruptura y creación”

¿Cómo apoyar emocionalmente a los niños y niñas en tiempos de crisis?

junio 27, 2022marzo 19, 2020 por Lucía Magis Weinberg
  • Asegurar la presencia consistente de cuidadores sensibles y responsivos
    • La
… Continuar leyendo... “¿Cómo apoyar emocionalmente a los niños y niñas en tiempos de crisis?”

Desarrollo en la Adolescencia

julio 2, 2022octubre 11, 2019 por Lucía Magis Weinberg

Webinar: Desarrollo en la Adolescencia

Presenta: Dra Lucía Magis Weinberg… Continuar leyendo... “Desarrollo en la Adolescencia”

El consumo de sustancias en la adolescencia

diciembre 18, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Desde 1975, el Instituto de Investigación Social de la Universidad … Continuar leyendo... “El consumo de sustancias en la adolescencia”

Las secuelas cognitivas y psicológicas de la separación de las familias en la frontera

junio 27, 2018 por Lucía Magis Weinberg

La evidencia científica es contundente: el ambiente familiar y en … Continuar leyendo... “Las secuelas cognitivas y psicológicas de la separación de las familias en la frontera”

Imagen cortesía de: https://en.wikipedia.org/wiki/Akiyoshi_Kitaoka

La explicación del fenómeno Yanny/Laurel

julio 2, 2022mayo 16, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Probablemente ya escuchaste el controversial clip de audio que ha … Continuar leyendo... “La explicación del fenómeno Yanny/Laurel”

¿Cómo cambió la educación formal la adolescencia?

abril 14, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Texto de: Lucía Magis Weinberg

Síntesis del artículo original de … Continuar leyendo... “¿Cómo cambió la educación formal la adolescencia?”

Eje hipotálamo - hipófisis - gónadas

Los efectos de la pubertad sobre la estructura cerebral

marzo 26, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Las hormonas esteroideas sexuales (estrógenos y andrógenos) son clave para … Continuar leyendo... “Los efectos de la pubertad sobre la estructura cerebral”

¿Por qué la especie humana tarda tanto en llegar a la edad adulta?

marzo 21, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Texto de: Lucía Magis Weinberg

Síntesis del artículo original de … Continuar leyendo... “¿Por qué la especie humana tarda tanto en llegar a la edad adulta?”

La adolescencia, ahora hasta los 24 años

enero 22, 2018 por Lucía Magis Weinberg

La adolescencia es el periodo de cambios físicos, psicológicos y … Continuar leyendo... “La adolescencia, ahora hasta los 24 años”

Hormona y neurona: el cerebro en la adolescencia

enero 20, 2018 por Lucía Magis Weinberg

 
Es bastante evidente cómo cambia la conducta de las … Continuar leyendo... “Hormona y neurona: el cerebro en la adolescencia”

Recomendaciones sobre “tiempo frente a pantallas” en la infancia y niñez

enero 8, 2018 por Lucía Magis Weinberg

 
 

Los niños y las niñas de hoy en … Continuar leyendo... “Recomendaciones sobre “tiempo frente a pantallas” en la infancia y niñez”

Los efectos negativos a largo plazo del aumento de disponibilidad de alcohol durante la adolescencia

enero 23, 2017 por Lucía Magis Weinberg

En los años 60, el gobierno Sueco tenía control estatal … Continuar leyendo... “Los efectos negativos a largo plazo del aumento de disponibilidad de alcohol durante la adolescencia”

La importancia de apostarle a la adolescencia

mayo 17, 2016 por Lucía Magis Weinberg

Hoy en día, el mundo tiene más jóvenes que nunca… Continuar leyendo... “La importancia de apostarle a la adolescencia”

Las mujeres en la ciencia

febrero 11, 2016 por Lucía Magis Weinberg

diadelasmujeresenlaciencia… Continuar leyendo... “Las mujeres en la ciencia”

¿Qué se siente ver tu propio cerebro?

febrero 3, 2016 por Lucía Magis Weinberg

En el transcurso de mi doctorado, he escaneado más de … Continuar leyendo... “¿Qué se siente ver tu propio cerebro?”

Las ramas de las neurociencias

diciembre 14, 2015 por Lucía Magis Weinberg
… Continuar leyendo... “Las ramas de las neurociencias”

Colaboradores y Consejo editorial

diciembre 4, 2015 por Lucía Magis Weinberg

Nuestro más profundo agradecimiento al fantástico equipo de colaboradores de

… Continuar leyendo... “Colaboradores y Consejo editorial”

¿Cómo afectan los dispositivos móviles a los adolescentes?

noviembre 18, 2015 por Lucía Magis Weinberg

Los adolescentes nacidos en el siglo XXI son la “generación … Continuar leyendo... “¿Cómo afectan los dispositivos móviles a los adolescentes?”

Las ratas pubertas y las drogas

septiembre 22, 2015 por Lucía Magis Weinberg

Las ratas pubertas y las drogas
Este infographic fue hecho por Lucía Magis Weinberg con información … Continuar leyendo... “Las ratas pubertas y las drogas”

Entradas antiguas
Página1 Página2 Siguiente →

Ayúdanos a mantener la independencia de este sitio.

Las donaciones se procesan de forma segura usando Stripe

Donar

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
  • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Publicidad | Advertising
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
2023 © NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
 

Cargando comentarios...