Saltar al contenido
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
NeuroMéxico
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter

Dolor

Artículos acerca del dolor

Tratamiento de enfermedades neurológicas con estimulación cerebral profunda (ECP o DBS)

junio 27, 2022mayo 26, 2020 por Karla Robles López

En el artículo pasado platicamos sobre la estimulación cerebral profunda … Continuar leyendo... “Tratamiento de enfermedades neurológicas con estimulación cerebral profunda (ECP o DBS)”

Guías de la American Pain Society (APS) para el tratamiento del dolor postoperatorio, lo que necesitas saber.

mayo 9, 2016 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2016-05-09 a las 12.19.19 p.m.
Distintos fenómenos fisiopatológicos subyacen el dolor postoperatorio, de forma general … Continuar leyendo... “Guías de la American Pain Society (APS) para el tratamiento del dolor postoperatorio, lo que necesitas saber.”

Actualización de la guía de la CDC 2016 para la prescripción de opioides. Lo que necesitas saber.

abril 28, 2016 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2016-04-28 a las 10.52.02 a.m.Los opioides son los fármacos con mayor potencia analgésica conocida … Continuar leyendo... “Actualización de la guía de la CDC 2016 para la prescripción de opioides. Lo que necesitas saber.”

El control descendente endógeno del dolor y la meditación.

abril 14, 2016 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2016-04-14 a las 11.34.00 a.m.
¿Por qué un soldado que tiene una herida puede no … Continuar leyendo... “El control descendente endógeno del dolor y la meditación.”

Nuevos tratamientos para el dolor. ¿Hacia dónde nos dirigimos?

diciembre 21, 2015 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2015-12-21 a las 4.32.20 p.m..png

¿Hacia dónde se dirige la investigación en el tratamiento del … Continuar leyendo... “Nuevos tratamientos para el dolor. ¿Hacia dónde nos dirigimos?”

El tratamiento del prurito, no es tan sencillo como pensabas.

noviembre 19, 2015 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 8.08.03 p.m.
El prurito (picor o comezón) es definido como una sensación … Continuar leyendo... “El tratamiento del prurito, no es tan sencillo como pensabas.”

Las diferencias en el dolor entre mujeres y hombres

octubre 21, 2015 por Alfredo Manzano

2000px-Whitehead-link-alternative-sexuality-symbol.svg
El sexo importa cuando hablamos de dolor. Es una creencia … Continuar leyendo... “Las diferencias en el dolor entre mujeres y hombres”

Las diferencias en el dolor entre mujeres y hombres

octubre 21, 2015 por Alfredo Manzano

2000px-Whitehead-link-alternative-sexuality-symbol.svg
El sexo importa cuando hablamos de dolor. Es una creencia … Continuar leyendo... “Las diferencias en el dolor entre mujeres y hombres”

La empatía hacia el dolor ajeno.

octubre 13, 2015 por Alfredo Manzano

La empatía es un sentimiento de percibir, compartir y entender … Continuar leyendo... “La empatía hacia el dolor ajeno.”

¿Por qué es importante estudiar el dolor?

octubre 4, 2015 por Alfredo Manzano

A pesar de su importancia el estudio del dolor dista … Continuar leyendo... “¿Por qué es importante estudiar el dolor?”

El ambiente celular y el procesamiento del dolor

septiembre 2, 2015 por Alfredo Manzano

Cuando pensamos en cualquier proceso neurofisiológico consideramos de forma típica … Continuar leyendo... “El ambiente celular y el procesamiento del dolor”

La estimulación cerebral profunda para tratar el dolor crónico.

junio 28, 2015 por Alfredo Manzano

Captura de pantalla 2015-06-27 a las 22.03.56
El uso de estimulación cerebral profunda (ECP) es ampliamente conocida … Continuar leyendo... “La estimulación cerebral profunda para tratar el dolor crónico.”

Ayúdanos a mantener la independencia de este sitio.

Las donaciones se procesan de forma segura usando Stripe

Donar

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
  • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Publicidad | Advertising
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
2023 © NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
 

Cargando comentarios...