Vacunas contra SARS-Cov-2 (COVID-19) y partículas magnéticas: nota aclaratoria
Ninguna de las vacunas contra COVID19 contienen materiales que sean magnéticos o material genético que pudiera convertir nuestras células en imanes.
¿Qué es un organoide?
Los organoides son modelos tridimensionales (3D) compuestos de células que pueden autoorganizarse para formar tejidos u órganos similares a los tejidos u órganos vivos.
Ingeniería de tejidos y medicina regenerativa
La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa son campos de investigación que abarcan varias disciplinas como la medicina, la ingeniería mecánica, la genética, las ciencias de la vida, la biotecnología y la ciencia de los materiales. Sus objetivos son reparar, regenerar, mantener, mejorar o modelar la función normal de células, tejidos y órganos humanos.
Tipos de células madre (células troncales)
También conocidas como células troncales, son células inmaduras que se dividen para hacer copias de sí mismas o para formar células más especializadas. Existen 3 principales tipos de células madre o troncales.
¿Quién recibe primero la vacuna contra la COVID-19?
En la primera fase de prioridad, se identifican a personas de todas las edades con comorbilidades, principalmente insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y obesidad. También, identifican al personal de salud, paramédicos y personal que trabaja en hospitales como personas de primera fase de prioridad por la gran posibilidad de entrar en contacto con el virus. Y finalmente se identifican, en la misma fase, a las personas mayores (≥65 años) viviendo en lugares concurridos.
Las Heroínas del CRISPR
Por primera vez en la historia, dos mujeres recibieron el Premio Nobel en cualquier categoría. El miércoles 7 de octubre del 2020, las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna ganaron el Premio Nobel de Química por el desarrollo del método CRISPR/Cas9 para la edición de genomas.
¿Cómo funcionan los antidepresivos?
Hoy revisamos las generalidades del uso de antidepresivos, específicamente los inhibidores de recaptura de …
¿Cómo afecta el coronavirus a tus ojos?
El Coronavirus (COVID-19) se puede contagiar a través de los ojos. Esta forma de entrada al cuerpo es tan contagiosa como el contagio por la nariz o la boca.
Protegiendo a los pacientes con infartos del COVID-19.
Webinar: Protegiendo a los pacientes con infartos del COVID-19. Presenta: Dr Marco A. Sotomayor
Protegiendo a los pacientes con hipertensión del COVID-19
Protegiendo a los pacientes con hipertensión del COVID-19.
Protegiendo a los pacientes con diabetes del COVID-19
Webinar: Protegiendo a los pacientes con diabetes del #COVID-19. Presenta: Dr Marco A. Sotomayor …
Actualización de la guía de la CDC 2016 para la prescripción de opioides. Lo que necesitas saber.
Los opioides son los fármacos con mayor potencia analgésica conocida y son usados desde …
La resistencia a los antibióticos, una emergencia ignorada.
Pocos temas son de mayor importancia que el continuo surgimiento de resistencia bacteriana a los …
La epigenética en la práctica médica
La aplicabilidad clínica de la epigenética ha mostrado ser especialmente relevante en campos como …
Un mundo ‘viejo’: ¿un mundo saludable?
La curiosidad humana por el envejecimiento es multi-centenaria. Probablemente a todos en algún momento …
El descubrimiento de la barrera hemato-intestinal; protección contra miles de millones de bacterias.
En 1885 Paul Ehrlich describió por primera vez la existencia de una barrera que …
La medicina de precisión ¿una revolución a la vista?
Han pasado 12 años desde que se decodificó por primera vez el genoma del …